IDENTIDAD DEL CETPRO Manuela Felicia Gómez

1.- Descripción del servicio educativo

 El servicio educativo en el CETPRO Manuela Felicia Gómez se enmarca en las políticas educativas nacionales, por tanto, toma en cuenta las bases legales vigentes y en primera instancia los principios y fines de la educación peruana.

Además, busca elevar los niveles de calidad del servicio educativo, para lo cual las programaciones están formuladas acorde al referente productivo y las necesidades y características del estudiante. En ella, se propone el empleo de estrategias metodológicas, medios y materiales didácticos diversos acordes a la naturaleza del aprendizaje a lograr. Una política institucional que apunta a esta intención es brindar las facilidades para el desarrollo de innovaciones pedagógicas.

En este sentido, es de suma importancia crear las condiciones necesarias que permitan que las relaciones humanas fluyan armoniosamente para favorecer el servicio educativo.

2.- Síntesis Histórica

 El inicio de nuestra institución se confunde en las páginas del tiempo. sabemos que hay un origen común de los que ahora somos Institución Educativa y CETPRO en la Resolución Suprema Nº 1287 del 26 de noviembre de 1924, pero, no está claro el momento en que se produce la bipartición dando origen a los dos tipos de I.E. que hoy existen.

La escuela funcionaba con el nombre de Carmen Salcedo De Leguía, pero, posteriormente se convierte en Instituto Nacional Nº 2 otorgándosele el nombre de Manuela Felicia Gómez, en honor a la precursora de la educación técnica, el 18 de agosto de 1949, por medio de la Resolución Suprema Nº 5131.

El 12 de diciembre de 1978 pasa a ser CENECAPE mediante la Resolución Directoral Zonal Nº 24019 y el 1º de diciembre de 1989 se adecua a Centro Educativo Ocupacional vía Resolución Nº 2153 brindándose el servicio educativo hasta 1994 en Jr. Raymondi 1026, ambiente que guarda innumerables experiencias de aprendizajes de tantos estudiantes pertenecientes a generaciones distintas.

En 1995 se inicia las labores lectivas en la infraestructura ubicada en Jr. Mendoza Merino 522 y el 22 de febrero del 2000 pasamos a instalarnos, por medio de la Resolución Directoral, a una parte de dichos ambientes, pero con dirección propia cito en Jr. Mendoza Merino 590, en La Victoria. Para formalizar la infraestructura se realizaron gestiones durante varios años buscando el saneamiento físico legal de nuestro local, obteniendo un resultado positivo en el 2005 con la Partida Nro. 4331320 de la SUNARP.

Una nueva noticia nos aconteció el 13 de mayo del 2008 al emitirse la Resolución Directoral Regional Nº 01531-2008-DRELM que aprueba la conversión de nuestra institución de CEO a CETPRO, obteniendo la potestad de ofertar el servicio educativo en diversos módulos ocupacionales del Ciclo Básico, bajo la conducción de la Lic. María Consuelo Tubilla Carbajal Directora del CETPRO hasta el 2010.

En el 2011 asume la gestión una nueva Directora, la Lic. Gladys Nelly Andrade Huamaní, con quien en el 2013 se logra la independización legal de la infraestructura. Así mismo, se inicia las gestiones para la formulación del Proyecto de inversión para la construcción de una nueva infraestructura de nuestro CETPRO.

Bajo una nueva conducción, a partir de febrero del 2014, a cargo de la Lic. Vilma Mori Rojas se puso en marcha la elaboración del Proyecto en mención –a cargo del personal técnico del MINEDU-. En este periodo se implementó los talleres de Estética personal, Hostelería y Turismo y Confección Textil.

En el primer trimestre del año 2015 se encarga la dirección del CETPRO a la Dra. Emilia Cleofé Cuadros Huayta, quien pertenece a la plana docente de este CETPRO en la especialidad de Hostelería y Turismo y conocedora de nuestra realidad  a partir del segundo trimestre del año 2015 y como resultado del Concurso Nacional para Directores, se designa al Mg. Gerardo Supo Hañari como el nuevo conductor de esta institución, del CETPRO Manuela Felicia Gómez dando un realce a esta institución con su amplia experiencia en el sector educativo. Lamentablemente el fallece victima del COVID-19 en el año 2020.